Entradas

¡No tengo experiencia!, aquí algunos consejos para que encontrar trabajo

Independientemente de tu nivel de escolaridad, hay oportunidades para todos. Es común pensar que cuando salimos de la universidad, les empresas nos estarán esperando con las puertas abiertas, y ¡oh sorpresa!, resulta ser mas complejo. Pero si este no es tu caso, ya sea por elección o situación especial concluiste el nivel de escolaridad que pudiste, brindamos algunos consejos que son importantes para conseguir empleo, SI, aun sí no tienes experiencia.

  • No inventes empresas en tu solicitud o CV

Es el mas recurrido cuando no tienes experiencia, y déjanos decirte que las empresas pueden de distintas formas validar la información que les brindas. Desde pedir referencias, estudios socio económicos, cartas de referencia personal, cartas de referencia laborales, por mencionar algunos. Para un entrevistador o empleador, es valorada la honestidad. Además considera que si la empresa detecta que estás falseando información en ese momento es altamente probable que quedes descartado del proceso. Puedes resaltar tus logros y proyectos que tuviste durante tu estancia en la escuela o universidad y como lo solucionaste, también puedes hablar acerca de tus fortalezas y habilidades.

  • Preparate para la entrevista

No solo te presentes sabiendo el nombre de la empresa y el entrevistador, hoy en nuestra actualidad puedes saber de la empresa muchas cosas, por ejemplo, sus valores, misión, visión, a que se dedican, donde tienen presencia, etc. Todo ello puedes utilizarlo a tu favor, puedes por ejemplo, resaltar los valores de la compañía con los cuales eres compatible o que tú también los compartes. Demuestra esto que te preparaste y que tienes deseos de sumarte a la compañía, recuerda que muchos empleadores, valoran mas actitud que aptitud, mientras esta última se puede desarrollar con capacitación y entrenamiento, la actitud no hay forma de cambiarla.

  • No te quedes paralizado esperando a que llegue el trabajo ideal

Es normal sentirnos frustrados, estresados y desmotivados cuando no puedes conseguir un empleo. Pero esto no debe paralizarte, piensa en el trabajo que deseas e investiga entonces todo lo relacionado a el, por ejemplo, que compañías podrían tener esa vacante, que conocimientos se requieren, y entonces, investiga en videos, blog´s, personas que ya trabajen en ese puesto o empresa y seguro ellos pueden darte muchas recomendaciones. ¡Ánimo!

  • Pretender un gran puesto o sueldo en tu primer trabajo

Debes estar consciente de que es tu primer empleo y estar dispuesto aprender, ese debe ser tu principal objetivo, aprender, recibir retro alimentación de tu trabajo, obtener experiencia, tener tus primeros proyectos, tus primeros retos, y el tiempo, esfuerzo, dedicación y empeño cosecharán frutos. Este es un proceso, no esperes de la noche a la mañana grandes resultados. Deja claro a tu entrevistador o empleador que estás dispuesto aprender.

  • Evita trabajar de ¡GRATIS!

En ocasiones con el «afán» de conseguir esa experiencia, estamos dispuestos a trabajar de gratis, sin paga, sin ninguna retribución. No lo hagas. Existen compañías e instituciones que ofrecen puestos de practicantes, becarios o pasantías. Aunque la remuneración no es muy atractiva, te permite ya incorporarte al sector económico-productivo, obtendrás tus primeras experiencias y algunas de estos puestos terminan siendo contratados ya formalmente por las mismas compañías con todos los beneficios que conlleva. Aprende, siempre aprende, nunca dejes de aprender.