Si buscas tu primer empleo, estos tips te van ayudar

Tu primer empleo, tips que te ayudarán a encontrarlo

Conseguir que una empresa te brinde la oportunidad de tener tu primer empleo puede llegar a ser un poco complicado. Entre que nuestra formación académica no nos prepararon para redactar un buen currículo y la falta de experiencia en los proceso de reclutamiento, se hace desafiante el lograr ese primer empleo. Aquí te damos unos consejos que te ayudaran en este proceso:

Investiga en Internet y en redes sociales

Cientos de empresas enfocan su reclutamiento en INTERNET, aunque no todas llegan hacerlo, es una realidad que la gran mayoría lo está haciendo de forma consistente, tanto las REDES SOCIALES como el INTERNET, les permiten tanto a las empresas como a los candidatos, conectar de manera muy rápida y postularse de forma inmediata. Muchas de ellas, permiten que envíes tu currículum para que los reclutadores puedan encontrarte.

Dirige tu búsqueda de empleo, enfócate

Es común que cuando es nuestro primer empleo, nos volcamos en la búsqueda y vemos tantas opciones que nos perdemos en el mar de publicaciones, ofertas y vacantes disponibles. Aquí te recomendamos que definas primero cuales son las áreas que te interesan, tus competencias y habilidades con las que cuentas. Trabajar «de lo que sea», te va alejar de lo que realmente eres capaz y deseas, cuando tienes claridad de lo que buscas, es mas sencillo personalizar tu currículo para que puedas acercarte a esas empresas que tienen el trabajo que deseas.

Buscar empleo es en esencia venderse uno mismo

Aunque es cierto que existe cientos de ofertas de empleo, hay miles que están buscando. Por lo tanto tienes que tener claro que entraste a una competencia. Por ello es importante que conozcas bien tus competencias, habilidades y conocimientos, un buen currículo y una gran entrevista te posicionaran como candidato elegible. ah! por cierto, NO MIENTAS, el venderse no implica decir que si a todo lo que te pregunte el reclutador, es más valioso para el reclutador una persona que reconoce su capacidad, sus fortalezas y habilidades, que alguien que siendo su primer trabajo, diga que SI a todo.

Aunque estamos en una transición, el currículum sigue siendo muy importante

Este documento es importante que recuerdes es tu carta de presentación, y en ocasiones no le dedicamos tiempo suficiente para elaborarlo. Esto puede resultar en que los reclutadores no les parezca interesante ni adecuado tu perfil, o por el contrario, cuando realizamos el currículum con esmero y dedicación, habiendo tomado en consideración los puntos anteriores, las probabilidades de que te busquen y te inviten a entrevistas será mayor.

Sé constante

Tienes que dedicar todos los días tiempo necesario para buscar nuevas vacantes, investigar sobre empresas que busquen tu perfil, constantemente estar enviando tu currículum a diferentes reclutadores y empresas. Llevará tiempo, mientras seas constante y paciente, los resultados se darán. De igual forma, ten presente que habrá rechazos, debes aprender a manejarlo, enviarás cientos de correos, llamadas, mensajes y es probable que no obtengas respuesta, paciencia. Constancia en la búsqueda y paciencia en la espera de resultados.

Sí, hay malos reclutadores… no todos, claro!

Puedes experimentar procesos de entrevista que las empresas y reclutadores no son tan «profesionales» como esperabas. Debes saberlo, y ante estas circunstancias siempre mantén una buena actitud, contesta, comenta y véndete. Quizás en este momento no se dé tu contratación, pero siempre busca dejar una buena impresión, el día de mañana se podrá dar.

Esperamos que estos consejos te puedan ser de utilidad. ¡Éxito!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *